


Ser más ecológico en el 2022 es mucho
más fácil de lo que pensabas
Incluso las pequeñas acciones para tener una vida sostenible pueden tener un gran impacto en el medio ambiente, ya sea porque estés usando una bolsa de compras reutilizable, eligiendo productos reciclados, limpiando con productos ecológicos o abandonando los productos de un solo uso por sustitutos reutilizables, biodegradables o sostenibles.
Optar por productos y materiales respetuosos con el medio ambiente ayuda a reducir tu huella de carbono y al mismo tiempo que proteges el planeta.
Esta lista de compras de los mejores productos ecológicos disponibles en línea te ayudará a reducir tu dependencia del plástico y los empaques y disminuir productos que usas con químicos nocivos para tu cuerpo…todo lo cual beneficia al medio ambiente.
compras de segunda mano
Esta práctica, al igual que el upcycling, se ha vuelto muy popular en el mundo de la moda, pero también podemos hacer uso de ella al comprar electrodomésticos, celulares, muebles, videojuegos, libros, etc.
Comprar de segunda mano, además de contribuir a disminuir el impacto ambiental, también ofrece beneficios como:
Ahorrar dinero: Por lo regular este tipo de artículos son más baratos que los nuevos.
Adquirir objetos descatalogados: ¿Ya no encuentras el tipo de chamarras que tanto te gustan? Busca en tiendas de segunda mano, es muy probable que ahí la halles.
Se tiene más información del producto: En muchas ocasiones debido a las compras impulsivas adquirimos productos nuevos que no son lo que esperábamos, las compras de segunda mano pueden ser un gran filtro para tomar mejores decisiones de compra.
Apoya a la economía local: En la mayoría de los casos las personas venden los productos que ya no utilizan o necesitan a sus propios vecinos o a personas cercanas a su localidad, permitiendo que se ocupe el dinero de la compra en el desarrollo de la misma comunidad.

ALIMENTACIÓN SOSTENIBLE
De acuerdo a la Universidad de Oxford, un cuarto de las emisiones de efecto invernadero a nivel global las produce la industria alimentaria. Podemos ayudar a disminuir esas emisiones si de manera gradual cambiamos nuestra dieta por una más sostenible, por ejemplo, no comiendo carne algunos días, evitar alimentos procesados o realizar nuestras compras de alimentos a granel.
