



Empecemos a ser sostenibles desde casa
Ser más ecológico no solo nos ayudará a contribuir a un medio ambiente sostenible, sino que incluso puede ahorrarnos dinero y tiempo.
Si bien muchas personas asocian la sostenibilidad con cambios costosos en el estilo de vida, en realidad hay varios consejos baratos y fáciles que puedes usar en casa para reducir significativamente tu huella de carbono. Empecemos a ser sostenibles desde casa!
Para que sea lo más fácil posible transformar tu casa en un paraíso de energía limpia, hemos reunido una lista fácil para que la uses en tu casa. ¡Así que sigue leyendo y encontrás ideas que pueden ser útiles para ti! Así que aquí van los 8 mejores consejos para tener una casa saludable.
1. Apaga lo que no necesitas
La conservación de energía es una de las cosas más importantes que podemos hacer para reducir nuestra huella de carbono. Dejar sus productos eléctricos en modo de espera consume energía innecesariamente: presiona el interruptor de apagado y podrás ver grandes mejoras hasta en un facturas.
2. Tener plantas en tu casa
Cuidar las plantas domésticas requiere una gran responsabilidad. Sin embargo, los fines justifican los medios: los científicos de la Universidad Tecnológica de Australia descubrieron que el suelo de las plantas en macetas puede limpiar el aire de tu casa de sustancias tóxicas como el benceno.
El científico Bill Wolverton, autor de un famoso estudio de la NASA sobre purificación de aire, recomendó el helecho de Boston y los pothos dorados para una limpieza de aire efectiva.
3. Reusa las bolsas plásticas
Si optas por bolsas de papel o de plástico es irrelevante, siempre y cuando reutilice las bolsas que recibes en la tienda . Un informe de la Agencia de Medio Ambiente determinó que las bolsas de papel deben reutilizarse al menos tres veces para compensar sus efectos ambientales en comparación con los de las bolsas de plástico.
Y las bolsas de algodón reutilizables deben reutilizarse al menos 131 veces para alcanzar el equilibrio con una bolsa de plástico debido al impacto ambiental de su producción. Mira estas bolsas que son ideales para llevar tu mercado sin tener que usar bolsas plásticas.
Por supuesto, el papel es compostable, mientras que el plástico tiene una gran huella de carbono, por lo que al final, cualquier bolsa que uses está bien, siempre y cuando las uses más de una vez.
4. Compra local
Cuantas menos manos pasen por tus vegetales o fruta, mucho mejor. La Organización de Compensación de Carbono para Aliviar la Pobreza (COTAP) informa que aproximadamente el 13 por ciento de las emisiones de gases de efecto invernadero en algunos paises provienen de la producción y el transporte de alimentos.
Opta por productos orgánicos y de origen local, especialmente la de las plazas de mercado.
5. Cocina más en casa
No podemos controlar las porciones que recibimos en los restaurantes, pero podemos controlar la cantidad de alimentos que elaboramos en casa.
Y esos tamaños de porción podrían ayudar a reducir la cantidad de alimentos que cada año se desperdician, lo cuál es mucho: un informe reciente encontró que casi el 50 por ciento de todos los productos, alrededor de 60 millones de toneladas, se tiran a la basura.
6. Repara en lugar de reemplazar
Reparar o arreglar algo es más amigable con el medio ambiente que simplemente tirar las cosas, aunque esto último puede parecer más fácil y más barato a veces.
Internet te da acceso a las herramientas y la información que necesitas para solucionar prácticamente cualquier cosa, y si aún no puedes solucionarlo, ¿por qué no intentas convertirlo en otra cosa?
7. Empieza por una pequeña huerta
Si deseas llevar tus hábitos alimenticios un paso más allá, puedes usar el espacio de tu patio trasero o hasta de tu balcón para comenzar a cultivar tus propios productos. «Al cultivarlos eliminas las emisiones que provienen del transporte y claramente comerás mucho más saludable.
8. Revisa tus productos de higiene personal
Cuando se trata de la higiene personal, hay varias cosas que debes tener cuidado para lograr un estilo de vida verdaderamente ecológico. La más dañina de estas son las microperlas, que son pequeños trozos de plástico sólido que no son biodegradables y llegan a los cursos de agua y terminan dañando el medio ambiente al ingresar en la cadena alimentaria.
Asegúrate que tu gel de baño, pasta de dientes, exfoliante facial y otros productos no contengan esas microperlas. Además de esto, evitar los productos químicos y optar por productos de limpieza naturales, como los que vende Lush, es la mejor manera de mantenerse limpio y proteger el medio ambiente. Visita neustra ecotienda donde podrás encontrar productos sostenibles y libres de crueldad animal.
Hay muchos más consejos pero sería increible empezar por estos y a medida que va pasando el tiempo agregar muchos más a la lista. Además nunca es tarde para comenzar 😉

HOLA,
somos Verdeluft
una comunidad que desea el cambio desde nuestros hábitos de consumo. En Verdeluft encontrarás consejos, tips y productos 💯 % naturales, cruelty free, comercio justo y libres de químicos.
Nuestra mayor misión es apoyarte en el proceso de cambiar el mundo a tu manera, por medio de hábitos amigables con el planeta y con tu cuerpo.
Te ofrecemos productos que hemos probado que nos ha cambiado la vida, en nuestro hogar y en nuestro entorno. Siguenos en nuestras redes @verdeluft