Qué son los microplásticos y cómo afectan nuestra vida

Microplasticos
Microplasticos
Microplasticos

Qué son los microplásticos y cómo afectan nuestra vida

¿Sabías que hay microplásticos en los productos que usas para maquillarte, en cremas y en otros muchos productos que no tenías ni idea? En este post te contaremos que son los microplásticos y cómo afectan nuestra vida diaria.
¿Qué son los microplásticos?
Los microplásticos de los que estamos hablando son “bolitas” muy pequeñas de plástico contenidas en la gran mayoría de los productos de cuidado personal como los geles exfoliantes, la pasta dental, las cremas hidratantes y muchos más. Están
hechas sobre todo de polietileno (PE) pero también de polipropileno (PP),
tereftalato de polietileno (PET), así como poli metacrilato de metilo (PMMA) y
restos de nylon.
¿Cómo afectan nuestra vida?
La presencia de estos micro plásticos en los productos que consumimos representa
dos principales problemas.
PARA EL MEDIO AMBIENTE:  Estas micropartículas, al ser tan pequeñas, no son filtradas por los sistemas de depuración de aguas, por lo que viajan por la red de alcantarillado hasta llegar a nuestros ríos y de ahí, a nuestros mares y océanos. Crean una acumulación de plástico en los medios marinos que es muy dañina para el medio ambiente ya que participan en la creación de la gran sopa de plástico en la que se están transformando nuestros océanos.
PARA NUESTRA SALUD: Estas partículas tienen una gran capacidad de penetración en la piel. Por lo tanto, y según estudios científicos, este plástico se acaba acumulando en nuestro organismo. Además, al ser porosas, hacen viajar con ellas el resto de los tóxicos que pueda llegar a tener el producto utilizado. Igualmente, los plásticos liberan contaminantes hormonales, como los ftalatos, que afectan al sistema hormonal. También afectan a la cadena alimenticia: las que han llegado a los océanos son consumidas por los peces como si fueran plancton «plastificando» los animales que acabarán en nuestros platos. 

cómo saber si los productos que
consumimos tienen microplásticos...

Como para todo, es muy importante fijarse en las etiquetas de los cosméticos a la hora de comprarlos. Para evitar los microplásticos, evita los siguientes ingredientes:

El polietileno, aparece como Polyethylene (PE).
El polipropileno, suele aparece como Polypropylene (PP).
El polietileno glycol, suelen aparecer como PEG- seguida de un número, por ejemplo, PEG-32.
El Polimetacrilato de metilo (PMMA).
El Tereftalato de polietileno (PET).
El poliuretano que aparece como PUR
El Nylon-6 y el Nylon-12
Y…cómo podemos ayudar..
Compra cosmética y accesorios naturales y ecológicos y así te asegurarás que no usas microplásticos. Te dejamos una lista de productos que son hechos libres de petróleo, claramente sin microplásticos y sin químicos permitiendo evitar los componentes tóxicos más allá de los plásticos.
CUIDADO PERSONAL

Jabones 
para ducha y manos:
Son artesanales y naturales. Son hechos a mano, como dedicación y mucho 
cuidado. Sus ingredientes son a base de origen natural y sin procesos que experimenten en animales. Que ingredientes usan: Avena, manzanilla, aceite de aguacate, albahaca, cúrcuma, aceite de coco.
Son elaborados a partir de aceite de oliva virgen extra lo que los hace especialmente suaves y delicados, además están realizados en un proceso en frío evitando el uso de químicos para acelerar su proceso de secado o generar más espuma. Son biodegradables, veganos y no contienen parabenos. Solicita estos jabones  aquí
jabones naturales
 
Shampoo:
Shampoo, acondicionador y mascarillas para el cabello. Estos productos son a base de extractos naturales como la cebolla, banano y aguacate. Libres de parabenos, phthalates y de sal. Pregunta más en este link

 

Annotation 2020 08 19 002411
Annotation 2020 08 19 011059
Desodorantes:
Efectivo desodorante 100% natural elaborado con agua destilada de hierbas medicinales, piedra alumbre y aceites esenciales que evitan la formación de bacterias que producen el mal olor.  Esta mezcla amigable con tu cuerpo y con el medio ambiente es inolora, incolora, no mancha la ropa ni crea pasta.   Esta mezcla multifuncional ayuda a cicatrizar, desinfectar heridas abiertas y a sanar heridas bucales.  No contiene parabenos, alcohol y no es testeado en animales. Obtén tu desodorante, pasta dental y bálsamo labial aquí.
Pasta dental:
Pasta dental para cuidar naturalmente de la higiene bucal. Está elaborada con ingredientes naturales y de alta calidad como carbonato de calcio, hidrolato, aceite de coco, glicerina, aceite esencial de menta y de árbol del té. Su producción es en lotes pequeños, con nuestras manos y todo el amor. No contiene flúor ni ingredientes químicos, no maltrata el esmalte dental.
Bálsamo labial:
Sus ingredientes son ceras y aceites finos para realizar un hidratante de labios 100% natural. Nutre e hidrata. En el mercado es muy común encontrar bálsamos labiales a base de vaselina y siliconas, si bien estos tienen una textura suave proporcionan una falsa hidratación, generando un desgaste en el tiempo y una dependencia haciendo que su uso sea más frecuente.

 

Desodorante natural
Balsamo labial natural
Pasta de dientes natural
Bueno, ya sabemos que hay muchos aspectos que debemos tener en cuenta al comprar nuestros productos. Ahora más que nunca debemos ser consumidores conscientes y apoyar productos que sean buenos para nosotros y para nuestro medio ambiente. Te animas a ser parte del cambio?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *