Marzo – Cero residuos: Baño sin plástico

Baño cero residuos
Shampoo en barra y acondicionador
Reto baño cero residuos

empieza hoy, te retamos a tener un baño con menos plástico

El plástico es uno de los mayores contaminantes del planeta. Nuestros baños están llenos de cosas. ¿Sabías que tan solo el 9% del plástico que colocamos en los contenedores de reciclaje se recicla realmente? Entonces, ¿qué pasa con el resto? En la mayoría de los países, se producen muchos residuos plásticos y como resultado, gran parte de estos desechos se envían a países en desarrollo, lo que es un problema ambiental sin fin. Es por ello que debemos replantearnos tener un baño sin plástico.
Muchos de estos países a menudo no pueden hacer frente al volumen de desechos que se importan, ni tienen las regulaciones o la infraestructura para respaldar una gestión eficaz de los desechos.
Como consumidores podemos marcar la diferencia eligiendo productos ecológicos y sin plástico. Estos son algunos de los cambios que puedes agregar en tu desafio para este mes:

Cambia tu maquina de afeitar desechable a una maquina de afeitar de acero

maquina de afeitar de acero
 
Las dos razones principales son la sostenibilidad y el precio.

Sostenibilidad: a diferencia de las máquinas de afeitar típicas, las hojas de la maquina de acero se pueden reciclar. Eso significa que el mango de la maquinilla de afeitar es reutilizable indefinidamente y todo lo que necesita hacer es cambiar la hoja cuando se desafila.
Estás generando muchos menos residuos  y también una hoja de metal muy pequeña que se puede reciclar. Es un excelente producto para empezar a tener un baño sin plástico.

Nosotras te recomendamos las de Bambutic, tienen una vida útil de 10 años y si la cuidas te durará mucho más.

usa jabón en barra en lugar del jabón líquido

63
 
Según un estudio suizo, la huella de carbono de los jabones líquidos es un 25 por ciento mayor por lavada que la de los jabones en barra.
Los jabones líquidos requieren 5 veces más energía para crear y 20 veces más energía para envasar en una botella de plástico (en comparación con los jabones en barra envueltos en papel o cartón). Además, tenemos la tendencia a usar más jabón líquido por lavada que al usar una barra de jabón.
Encuentra nuestras opciones de jabones en barra en nuestra ecotienda.

Usa barras de shampoo y acondicionador y olvídate del shampoo líquido

Champu en barra vs champu liquido
1 barra = 3 botellas de líquido
Las barras de shampoo son una alternativa económica, sin plástico y ecológica porque una barra de shampoo o acondicionador reemplaza tres botellas de plástico de shampoo o acondicionador líquido. Comienza por estos simples pasos para comenzar a tener un baño sin plástico.
El embalaje de cartón de nuestras barras es completamente biodegradable y tienes la opción de comprar una barra sin embalaje también ingredientes nutritivos y sin toxinas
Las barras de shampoo (las que tenemos en existencia) están completamente libres de toxinas y están repletas de ingredientes nutritivos que son buenos para el cabello y el planeta.
Los términos «natural» y «libre de toxinas» no están regulados (que es una de las razones por las que inicié esta empresa). Mantente alejado de los siguientes tipos malos en tu shampoo o acondicionador:
Sulfatos (SLS o SLES): se utilizan principalmente para hacer espuma en su champú líquido. Según el Journal of American College for Toxicology, estos causan daño a nuestro sistema inmunológico e inflaman su piel / cuero cabelludo.
Parabenos: se encuentran comúnmente en shampoo y acondicionadores como conservante. Se absorben fácilmente a través de la piel (y el cuero cabelludo) y tienen la capacidad de imitar el estrógeno, interrumpiendo el ciclo hormonal del cuerpo.
Siliconas: recubren el tallo del cabello creando la ilusión de suave y brillante. Sin embargo, las siliconas obstruyen los poros y secan el cabello y el cuero cabelludo.
DEA o TEA (dietamolamina o trietanolamina): se utiliza principalmente como emulsionante para mezclar el agua con aceites. En Europa, la DEA está prohibida debido a preocupaciones sobre la formación de nitrosaminas cancerígenas (sustancias cancerígenas).
 Encuentra nuestras opciones  shampoo y acondicionadores en barra en nuestra ecotienda.

Reemplaza los cepillos de dientes de plástico con una versión de bambú

60

 

El bambú es una de las plantas de más rápido crecimiento en nuestro planeta. Por el contrario, donde el petróleo utilizado para fabricar plástico es un recurso limitado. Después de la cosecha, la planta de bambú se regenerará sola para que no tengamos que preocuparnos por la deforestación.
Es bueno para nuestro medio ambiente: hecho de madera de bambú natural, el mango del cepillo de dientes es 100% biodegradable. Puede desecharse de forma segura devolviéndola al suelo en abono o en un vertedero. Incluso con cerdas no compostables, estos cepillos de dientes ecológicos aún eliminan el 90% del plástico utilizado en la producción tradicional de cepillos de dientes.
Es efectivo y fácil de usar: las cerdas están diseñadas para ser de nailon suave que brindan el máximo rendimiento para eliminar las manchas, el sarro y la placa de los dientes y encías sensibles. Si te cepillas correctamente, los cepillos de dientes de bambú son tan efectivos para limpiar tus dientes como cualquier cepillo de dientes manual, sin tener que ponerte plástico en la boca dos o tres veces al día.
Un cepillo de dientes de bambú natural durará tanto como cualquier cepillo de dientes de plástico. Se sugiere que seque bien el cepillo de dientes antes de guardarlo. Los dentistas recomiendan reemplazar su cepillo de dientes cada 2 o 3 meses o cuando las cerdas se hayan deshilachado y deformado.
El proceso de producción es ecológico: el mango del cepillo de dientes de bambú suele estar hecho a mano con un uso mínimo de maquinaria electrónica, mientras que el cepillo de dientes de plástico se produce en una fábrica, que utiliza muchas máquinas y procesos automatizados para producir el producto final. Además, este mango no contiene tintes y absolutamente ningún producto químico.
Encuentra nuestras opciones de cepillos de bambú en nuestra ecotienda.

Cambíate a una pasta de dientes sin plástico

61
 Aquí hay tres productos químicos que se encuentran en la mayoría de las pastas dentales disponibles convencionalmente en el mercado hoy en día. Ahora bien, puede haber otros ingredientes dañinos en su pasta de dientes, pero estos son comunes en la mayoría.
1. Floururo de sodio
A pesar de que los dentistas y los médicos han promocionado los beneficios milagrosos del fluoruro durante años, estos elogios son bastante infundados. De hecho, hay más que perder que ganar con el fluoruro. El flúor es tóxico y los estudios ciertamente no han demostrado que ayude a sus dientes.
2. Glicerina
La mayoría de las pastas dentales, tanto convencionales como «naturales», contienen glicerina. La glicerina es un ingrediente bastante controvertido: algunos dicen que es completamente benigno y otros argumentan que cubre los dientes, lo que a su vez los priva de minerales. De cualquier manera, no podemos encontrar evidencia de que la glicerina realmente ayude a sus dientes de alguna manera. La única razón por la que parece estar incluida en la pasta de dientes es para mejorar la textura de la pasta. Preferimos pecar de cautelosas y mantener la glicerina fuera de nuestros dientes y darles la mejor oportunidad de remineralizar. ¿Lo harías?
3. Lauril sulfato de sodio
Este ingrediente se usa en tu pasta de dientes como espesante y para ayudar a crear ese agradable fresco que se mete en la boca. Desafortunadamente, esta sustancia química se ha relacionado con varios peligros para la salud y el medio ambiente. Además de causar irritación de la piel y los ojos, el lauril sulfato de sodio también altera la estructura de la piel, lo que puede significar que tu cuerpo puede absorber más toxinas. También es una toxina acuática conocida, que no es tan buena considerando la cantidad que se lava.
Encuentra nuestras opciones de pasta dental en nuestra ecotienda.

Prueba un desodorante totalmente natural sin plástico

75
Es posible que el desodorante natural no esté en tu top ten de tu lista al comenzar tu viaje ecológico, pero deberías estarlo.
Si estás haciendo cambios para vivir una vida más respetuosa con el medio ambiente, hay algunos compromisos que simplemente no querrás hacer.
Uno de ellos es la higiene personal.
Lo entendemos: nadie quiere oler desgradable y puede ser fácil suponer que debes atenerte a productos desodorantes dañinos y derrochadores de marcas de belleza conocidas.
No te preocupe: los desodorantes naturales pueden servir como una alternativa que puede darte confianza y mantener tu cuerpo fresco y sin olores.
De acuerdo, la mayoría de los desodorantes naturales son diferentes de las latas de aerosol plateadas que estamos acostumbrados a comprar en el supermercado local y pueden parecer extraños al principio. Sin embargo, deshacerte de tu antitranspirante enlatado y reemplazarlo con un producto más ecológico podría tener un gran impacto en tu huella de carbono.  Encuentra nuestras opciones de desodorante en nuestra ecotienda.
 
No tienes que ser perfecto: creemos que algunas personas se preocupan por la parte «cero», cuando cualquier acción que tomes para reducir el desperdicio es un paso adelante muy positivo. Un viaje sin desperdicio es un proceso continuo que depende de tu tiempo y está bien ser imperfecto.
Te animas?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *