



Qué es una dieta basada en plantas
Una dieta basada en plantas es una dieta que implica consumir principalmente o solo alimentos que provienen de plantas. Las personas entienden y usan el término dieta basada en plantas de diferentes maneras.
Algunas lo interpretan como una dieta vegana, que implica evitar todos los productos animales. Para otros, una dieta basada en plantas significa que los alimentos vegetales, como frutas, verduras, granos enteros, nueces y legumbres, son el foco principal de su dieta, pero ocasionalmente pueden consumir carne, pescado o productos lácteos.Una dieta basada en plantas también se centra en alimentos integrales saludables, en lugar de alimentos procesados.
Las características de una dieta basada en plantas:
Usa alimentos enteros, mínimamente procesados.
Limita o evita los productos animales.
Se centra en las plantas, incluidas las verduras, frutas, granos integrales, legumbres, semillas y nueces
Excluye alimentos refinados, como azúcares agregados, harina blanca y aceites procesados.
Presta especial atención a la calidad de los alimentos, siempre que sea posible, promoviendo alimentos orgánicos de origen local.

cómo una dieta basada en plantas puede mejorar tu salud
Existe una excelente evidencia científica de que muchas enfermedades crónicas se pueden controlar, reducir o incluso revertir al usar una dieta basada en plantas.
Algunos de ellos muestra que una dieta basada en plantas puede reducir el riesgo de diabetes tipo 2, enfermedades cardíacas, ciertos tipos de cáncer y otras enfermedades importantes. Contando los beneficios de perdida o mantenimiento de peso.
Si quieres cambiar a una dieta basada en plantas puedes comenzar reduciendo gradualmente tu consumo de carne y lácteos. Comienza una vez por semana almorzando o cenando reemplazando un producto animal por uno a base de plantas.
Algunos de los alimentos que amarás :
Frutas: Cualquier tipo de fruta, incluidas manzanas, plátanos, uvas, fresas, cítricos, etc.
Verduras: muchas verduras, incluidos pimientos, maíz, aguacates, lechuga, espinacas, col rizada, guisantes, acelgas, etc.
Tubérculos: como papas, zanahorias, batatas, remolachas, etc.
Granos enteros: granos, cereales y otros almidones en su forma completa, como la quinua, arroz integral, mijo, trigo integral, avena, cebada, etc. Incluso las palomitas de maíz son granos integrales.
Legumbres: frijoles de cualquier tipo, además de lentejas, garbanzos.
Especias, hierbas y condimentos: albahaca, romero, cúrcuma, curry, pimienta negra, sal, etc.
Condimentos: salsa, mostaza, levadura nutricional, salsa de soja, vinagre, jugo de limón, etc.
Hay muchos otros alimentos que también puede disfrutar, como nueces, semillas, tofu, tempeh, harina y panes integrales y leches de origen vegetal.
Sin embargo, se recomienda comer estos alimentos con moderación, ya que son más densos en calorías y pueden contribuir al aumento de peso.

Adoptar una dieta a base de plantas ayuda al planeta
Cambiar a una dieta basada en plantas no solo beneficia tu salud, sino que también puede ayudar a proteger el medio ambiente.
Las personas que siguen dietas basadas en plantas tienden a tener huellas ambientales más pequeñas.
La adopción de hábitos alimentarios sostenibles puede ayudar a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, el consumo de agua y la tierra utilizada para la agricultura industrial, que son todos factores del calentamiento global y la degradación ambiental.
Una revisión de 63 estudios demostraron que los mayores beneficios ambientales se observaron en las dietas que contienen la menor cantidad de alimentos de origen animal, como las dietas veganas y vegetarianas.
El estudio informó que se podría lograr una reducción del 70% en las emisiones de gases de efecto invernadero y el uso de la tierra y un 50% menos de uso del agua cambiando los patrones de la dieta occidental a patrones dietéticos más sostenibles basados en plantas.
Además, reducir la cantidad de productos animales en tu dieta y comprar productos locales sostenibles ayuda a impulsar la economía local y reduce la dependencia de la agricultura industrial, un método insostenible de producción de alimentos.
5 estrategias para comenzar tu dieta basada en plantas
Comienza despacio: Escoge algunas comidas a base de plantas y rótalas en una semana. «Comienza con comidas que siempre hayas disfrutado y que estén en la lista que tejé arriba, como avena, pasta integral, papas, vegetales salteados, burrito de frijoles y arroz, guiso de lentejas o chile de tres frijoles. Adicional, te dejé unas 9 recetas saludables para hacer en casa.
Reduce el consumo de carne y alimentos procesados: Haz cambios simples como agregar una gran porción de ensalada o un tazón de fruta fresca a tus comidas diarias.
Trata de intercambiar gradualmente ingredientes de origen animal con alternativas de origen vegetal en tus recetas favoritas. Por ejemplo, si te encanta el chile con carne, cambia la carne por champiñones portobello.
O, si te gustan los tacos, prueba recetas de carne de taco de quinua o tacos de coliflor con especias mexicanas.
Edúcate: Te encontrarás con más de una conversación sobre lo poco saludable, complicada o inútil que es una dieta vegana.
Pero encontrarás documentales, videos de YouTube y libros maravillosos sobre veganismo y alimentación basada en plantas. ¡O puedes encontrar información educativa en este blog!
Empieza con el desayuno: Tres comidas principales basadas en plantas por día pueden parecer un poco desalentadoras cuando recién estás comenzando.
Pero, ¿cómo suena una avena cargada de fruta para el desayuno? Es solo una forma deliciosa, fácil y saludable de comenzar el día.
Por lo general, los desayunos son las comidas más fáciles de combinar y hacer. Piensa en panqueques, pudín de chía, sándwich de mantequilla de maní y mermelada o también opciones saladas como revueltos de tofu con papas o tostadas de aguacate.
Pregúntate cuál es tu motivación: Algunas de las motivaciones para comunes para comenzar una dieta basada en plantas son los animales, el medio ambiente y la salud personal.
Puede ser útil investigar un poco más sobre cómo comer productos animales afecta el medio ambiente, cómo una dieta basada en plantas puede revertir una variedad de enfermedades y sobre la crueldad detrás de la industria de la agricultura animal.
Si tenes claro cuál es tu motivación te será mucho más seguir y no dejarte desmotivar por nada ni por nadie.

HOLA,
somos Verdeluft
una comunidad que desea el cambio desde nuestros hábitos de consumo. En Verdeluft encontrarás consejos, tips y productos 💯 % naturales, cruelty free, comercio justo y libres de químicos.
Nuestra mayor misión es apoyarte en el proceso de cambiar el mundo a tu manera, por medio de hábitos amigables con el planeta y con tu cuerpo.
Te ofrecemos productos que hemos probado que nos ha cambiado la vida, en nuestro hogar y en nuestro entorno. Siguenos en nuestras redes @verdeluft