


qué tan beneficioso es vivir una vida minimalista? vivir con menos?
El minimalismo es una forma de acabar con la glotonería del mundo que nos rodea. Es lo opuesto a todos los anuncios que vemos en las redes sociales y la televisión. Vivimos en una sociedad que se enorgullece de la acumulación de cosas, el consumismo está en todas partes haciendo creer un «status» con las posesiones materiales, sin darnos cuenta que esto conlleva a un desorden, deudas, distracciones y ruido.
MENOS ES MÁS
Llevar un estilo de vida minimalista es sinonimo de reducción. Hay algunos beneficios obvios del minimalismo, como menos limpieza y estrés, un hogar más organizado y más dinero en tu billetera, pero también hay algunos beneficios profundos que cambian la vida.
Lo que normalmente no nos damos cuenta es que cuando reducimos, reducimos mucho más que cosas. Si quieres una explicación a fondo te recomiendo el documental de Netflix Less is now de The Minimalists
Considera solo algunos de los beneficios de vivir con menos posesiones:
1. Crea espacio para lo importante
Cuando organizamos nuestros cajones de basura y armarios creamos espacio y paz. Perdemos esa sensación de claustrofobia y podemos volver a respirar. Crea el espacio para llenar nuestras vidas con significado en lugar de cosas. Escoge un dia en especial para empezar a organizar, no necesitas de todo un dia y organizar todos tus cuartos en 8 horas. Tómate tu tiempo, recuerda que es tu proceso !
Empieza por la cocina o por tu cuarto. Trata de usar dos cajas de cartón, una para las cosas que vas a donar y otras que definitivamente no sirven ( revisa bien cómo las vas a desechar, infórmate de como botar electrodomésticos o artículos que definitivamente no puedas depositar en la basura.

2. Más libertad
La acumulación de cosas es como un ancla, nos ata. Siempre nos aterroriza perder todas nuestras «cosas». Déjalo ir y experimentarás una libertad como nunca antes: una libertad de la codicia, la deuda, la obsesión y el exceso de trabajo.
3. Enfócate en tu salud y en lo que amas
Crea un espacio para hacer las cosas que ama, cosas para las que nunca parece tener tiempo. Todo el mundo siempre dice que no tiene suficiente tiempo, pero ¿cuántas personas realmente se detienen y miran lo que están haciendo?
Podrías disfrutar de un día con tus hijos, ir al gimnasio, practicar yoga, leer un buen libro o viajar. Sea lo que sea lo que amas, podrías estar haciendolo, pero en cambio estás atrapado un domingo dándole vueltas al centro comercial.
4. Menos enfoque en las posesiones materiales
Todo lo que nos rodea es simplemente una distracción, estamos llenando un vacío. El dinero no puede comprar la felicidad, pero puede comprar comodidad. Una vez satisfecha la comodidad inicial, ahí es donde debería terminar nuestra obsesión por el dinero.
Somos bombardeados por los medios de comunicación que presentan promesas de felicidad a través de medidas materialistas. No es de extrañar que luchemos todos los días. Resiste esos impulsos. Es un camino vacío, no te hará feliz.
Es difícil no caer en la trampa del consumismo. Necesito recordatorios constantes de que es una falsa sensación de felicidad. Disfruto de las cosas, pero también reconozco que no las necesito.
5. Más tranquilidad
Cuando nos aferramos a las posesiones materiales creamos estrés porque siempre tenemos miedo de perderlas. Al simplificar tu vida, podemos perder su apego a estas cosas y, en última instancia, crear una mente tranquila y pacífica.
Cuantas menos cosas tengas de qué preocuparte, más paz tendrás, y es así de simple.
"El dinero no puede comprar la felicidad, pero puede comprar comodidad. Una vez satisfecha la comodidad inicial, ahí es donde debería terminar nuestra obsesión por el dinero"
6. Más felicidad
Al ordenar tu vida, la felicidad surge naturalmente porque gravitas hacia las cosas que más importan. Ves claramente las falsas promesas en todo el desorden, es como un escudo roto contra la verdadera esencia de la vida.
También encontrarás felicidad en ser más eficiente, encontrarás concentración al reenfocar tus prioridades, encontrarás alegría al disfrutar de la relajación.
7. Menos miedo al fracaso
Cuando miras a los monjes budistas, no tienen miedo y no tienen miedo porque no tienen nada que perder.
En cualquier cosa que desees seguir haciendo, puede sobresalir, si no estás plagado de miedo a perder todas tus posesiones mundanas. Obviamente, debes tomar las medidas adecuadas para poner un techo sobre su cabeza, pero también debes saber que tienes poco que temer excepto el miedo mismo.
8. Más confianza
Todo el estilo de vida minimalista promueve la individualidad y la autosuficiencia. Esto te dará más confianza en tu búsqueda de la felicidad.
Te gustaría tratar de levar una vida más minimalista, más libre y con más desapegos de las cosas materiales? Déjamos tu experiencia sobre tu vida minimalista.
Muy bueno el articulo sobre minimalsmo, uno lo siente ordenando un escritorio y desaciendose de lo que no necesita
Hola Victor, gracias por tu comentario y nos alegra que te haya servido. Tienes razón debemos pensar más en lo que compramos para no llenarnos de cosas que a la larga no vamos a usar.